11 abr, 2023
Nathan Forster
- Facebook Messenger
- Correo-e
- Imprimir
Recurrimos a estadísticas avanzadas para proyectar la producción de NFL en los primeros cinco años de los prospectos más notables en la posición
Solía ser una rareza que un receptor abierto novato lograra gran impacto, pero ese paradigma está cambiando. Un receptor abierto novato con una campaña de 1,000 yardas en recepciones ahora podría ser una ocurrencia perenne. Cada draft de la NFL del 2019 a la fecha ha contado con al menos un receptor abierto alcanzando la cifra de las 1,000 yardas en recepciones, y el del 2022 contó con dos, aunque parte de ello podría ser producto de la liga adoptando una campaña regular de 17 encuentros.
Los receptores abiertos ya no son solo una inversión a largo plazo. Pueden lograr impacto inmediato en el juego aéreo de un club.
Playmaker Score, la métrica de Football Outsiders para proyectar prospectos en la posición de receptor abierto, demuestra que puede esperarse impacto inmediato de un par de los mejores prospectos de este año, pero otro de los elementos considerados para el Top-25 puede quedarse más abajo de lo esperado.
Playmaker Score analiza la temporada colegial pico de un jugador, junto con otras variables para proyectar las yardas en recepciones de un jugador para sus primeras cinco campañas profesionales.
Echamos un vistazo a algunos de los mejores prospectos de acuerdo a Playmaker Score para el Draft 2023 de la NFL, junto con algunos prospectos similares de draft pasados. Nuestros prospectos históricos similares se basan en ex jugadores que quedaron con calificaciones similares de acuerdo a Playmaker Score, por lo que pueden encontrarse dos jugadores con cualidades físicas diferentes, pero que son similares estadísticamente.
1. Jaxon Smith-Njigba, Ohio State
603 yardas/temporada
Scouts Inc.: N° 14 global
Prospectos históricamente similares: Dez Bryant, Mike Evans
Podría ser extraño decir que un prospecto que se perdió casi la totalidad de la pasada temporada es el receptor abierto "más seguro" del draft, pero podría ser el caso para Smith-Njigba. Logró solamente una campaña destacada en Ohio State, pero fue realmente buena: 95 recepciones, 1,606 yardas y nueve touchdowns. Desafortunadamente, Smith-Njigba se perdió la mayor parte de su campaña de seguimiento por un problema en el tendón de la corva.
Existen bastantes precedentes, no obstante, de receptores con éxito en circunstancias similares. Dez Bryant, por ejemplo, fue un estelar como sophomore, pero se perdió la mayor parte de su campaña de junior por violaciones a las reglas de la NCAA. Stefon Diggs es, quizás, un ejemplo más cercano, dado que fue grandiosos como freshman, pero sufrió con lesiones durante sus dos años siguientes en Maryland. Y, por supuesto, hay muchos receptores abiertos que simplemente decidieron saltar al draft luego de una gran campaañ de sophomore, incluyendo a Larry Fitzgerald y Ja'Marr Chase.
Además, Playmaker Score probablemente subvalora a Smith-Njigba porque no recibe gran ajuste por jugar con compañeros talentosos. La única temporada completa de producción para Smith-Njigba llegó en el 2021, cuando compitió por recepciones con los elegidos en primera ronda Garrett Wilson y Chris Olave. No obstante, después de que Wilson y Olave entraron al Draft 2022 de la NFL, Playmaker Score no mejoró la calificación de Smith-Njigba. Los encargados de toma de decisiones podrían notar que Wilson y Olave disfrutaron temporadas excelentes como novatos, y que Smith-Njigba fue probablemente el mejor del trío en Ohio State. Njigba-Smith registró más yardas que Wilson y Olave, pero no anotó tantos touchdowns. Sería sorpresivo que Smith-Njigba fuera un fiasco total después de lograr lo que fue, en su momento, un desempeño comparable al de Wilson y Olave en Ohio State.
2. Jordan Addison, USC
596 yardas/temporada
Scouts Inc.: N° 29 global
Prospectos históricamente similares: Roy Williams, Andre Johnson
Addison se queda apenas unas yardas corto de Smith-Njigba, empatándolo para todo efecto práctico en las proyecciones de este año. La mejor temporada de Addison fue la del 2021 con Pittsburgh, donde se anotó 100 recepciones para 1,593 yardas y 17 touchdowns, y se adjudicó el Fred Biletnikoff Award como el mejor receptor abierto de la nación. Los Panthers fueron un equipo predominantemente pasador, intentando 543 envíos, por lo que los números de Addison ante la métrica no son tan impresionantes como pueden sugerir las cifras en crudo. Con todo y eso, la producción de Addison fue muy buena, especialmente lo que toca a los touchdowns.
Addison también es premiado por ser utilizado frecuentemente en el juego terrestre. Durante su mejor temporada, corrió el ovoide en siete ocasiones para 56 yardas y un touchdown. Es más o menos inusual para un receptor ser tan utilizado tanto por aire como por tierra, lo que es buena señal para Addison.
No tan buena fue su caída en producción durante el 2022. Addison estuvo lesionado por tres encuentros, y todavía pudo liderar a USC por aire. No obstante, promedió apenas alrededor de 80 yardas por partido, bajo para un esperado recluta de primera vuelta. En general, Addison es un prospecto bueno, pero no grandioso.
3. Josh Downs, North Carolina
554 yardas/temporada
Scouts Inc.: N° 56 global
Prospectos históricamente similares: Allen Robinson II, Eric Moulds
Downs se queda por detrás de Smith-Njigba y Addison, pero eso se debe principalmente a la posición proyectada de selección de Downs más baja. La relativamente alta proyección de Downs se debe primordialmente a un factor: sus yardas por intento de equipo. En el 2021, Downs atrapó 101 pases para 1,335 yardas, aunque los Tar Heels lanzaron en apenas 380 ocasiones. Sus 3.51 yardas por intento de pase del equipo es el segundo mejor entre todos los receptores invitados al Combinado este año, solo por detrás de Jacob Cowing de Arizona.
Downs también recibe un pequeño impulso al compartir la clase de draft con su compañero de equipo Antoine Green, proyectado por Scouts Inc. esencialmente como agente libre no reclutado.
4. Jalin Hyatt, Tennessee
551 yardas/temporada
Scouts Inc.: N° 42 global
Prospectos históricamente similares: Tyler Boyd, Torrey Smith
Hyatt es el prospecto preferido de Playmaker Score para el draft de este año, si ignoras la posición proyectada de selección. Aunque se queda corto de algunas de las mejores proyecciones de todos los tiempos, Hyatt posee muchas cosas que le gustan a Playmaker Score.
Para empezar, Hyatt lidera a la camada en touchdowns por recepciones por intento de equipo, registrando anotación en el 3.55 por ciento de los intentos de pase de Tennessee el año pasado. Este número no quebrará ninguna marca --por ejemplo, durante su mejor año, Randy Moss registró anotación en el casi el 7.5 por ciento de los intentos de pase del equipo. No obstante, sigue siendo la mejor marca para cualquiera de los invitados al Combinado desde el 2022, y una cifra casi idéntica a la mejor de Ja'Marr Chase en touchdowns por intento de pase del equipo.
Hyatt también recibe un impulso sustancial porque llega al draft junto a su compañero Cedric Tillman, considerado similarmente por Scouts Inc. como recluta de segunda vuelta. Tillman se perdió aproximadamente la mitad de la campaña del 2022, pero Hyatt todavía merece crédito por tener que competir por recepciones con otro prospecto bien considerado durante una porción significativa del año.
Para los curiosos, Tillman no es tan impresionante como Hyatt desde la perspectiva de Playmaker Score. La mejor temporada de Tillman no fue tan buena como la temporada pico de Hyatt, y Tillman llega al draft como senior, recibiendo una penalización fuerte de la métrica como resultado.
5. Quentin Johnston, TCU
548 yardas/temporada
Scouts Inc.: N° 24 global
Prospectos históricamente similares: Reggie Williams, Laquon Treadwell
Johnston se coloca detrás de Downs y Hyatt para Playmaker Score por el menor de los márgenes. No obstante, es impresionante que Playmaker Score considere que Johnston, consensual recluta N° 1 en la posición para el draft de este año, tiene las mismas probabilidades de éxito que dos proyectos de segunda ronda, luego de tomar en cuenta la posición de draft proyectada.
Johnston es un buen prospecto, pero Playmaker Score piensa que no es tan bueno como su proyección de draft puede sugerir. En el 2022, Johnston acumuló 60 recepciones para 1,069 yardas y seis touchdowns. Aunque son números sólidos, generalmente se quedan corto de los picos logrados por los receptores elegidos en la primera mitad de la primera ronda de los drafts recientes. Es más, TCU pasó el ovoide 454 veces la temporada pasada, así que no es como si Johnston estuviera atorado en una ofensiva predominantemente terrestre.
La proyección para Johnston mejora un poco cuando se considera que estuvo más o menos involucrado en el juego terrestre en TCU, y compitió por recepciones contra Derius Davis, quien es proyectado como prospecto de ronda tardía este año. No obstante, esos impulsos no alcanzan para elevar su proyección para Playmaker Score al nivel que su turno de selección proyectado podría sugerir.
Sin tomar en cuenta la posición de selección proyectada, Playmaker Score colocaría a Johnston aproximadamente en el mejor 28 por ciento de los prospectos de draft en la posición de receptor abierto de todos los tiempos. Eso podría sonar muy bien --y lo es--, pero también demuestra que que Johnston es potencialmente sobrevalorado. Como hay 259 selecciones en el draft de este año, una selección en la marca del 28 por ciento colocaría a Johnston al inicio de la tercera ronda. Por supuesto, reclutas de tercera ronda han tenido éxito antes, y Johnston podría habermostrado algo en las cintas que justifica un puesto de selección más alto de lo que sugieren sus estadísticas. No obstante, un equipo que elija a Johnston debe cerciorarse de que hay algo que los números no están encontrando, o podría encontrarse gastando un turno del Top-15 en un talento de segunda o tercera vuelta.
• Conoce a los nueve prospectos de quarterback más relevantes
• Bijan Robinson y, ¿quién más entre los corredores disponibles?
• ¿Quiénes son los mejores esquineros disponibles?
6. Zay Flowers, Boston College
413 yardas/temporada
Scouts, Inc.: N° 19 global
Prospectos históricamente similares: Travis Taylor, Limas Sweed
La proyección de Flowers para Playmaker Score sufre porque adolece de los números impresionantes necesarios para superar la penalidad de la métrica para receptores abiertos que entran al draft al término sde sus temporadas de senior. Los receptores abiertos que llegan al draft como seniors pueden tener éxito, pero tienden a ser dominantes como universitarios.
Flowers fue un buen jugador colegial, pero sus números --se hizo con 78 pases para 1,077 yardas y 12 touchdowns-- no abrirán los ojos de nadie. Seguro, las 2.35 yardas por intento de pase del equipo para Flowers se quedan muy por debajo de la cifra de 3.51 yardas por intento de pase del equipo de Downs, y las 3.25 de Smith-Njigba. Los números en cuanto a touchdowns para Flowers son mejores que los de yardaje, y fue utilizado bastante en el ataque terrestre, registrando 57 intentos de pase durante su carrera universitaria de cuatro años. No obstante, ninguna métrica es suficiente para que supere la penalidad por ingresar al draft como senior.
Aunque no es factor para Playmaker Score, vale la pena notar que el yardaje para Flowers se estancó como senior. Aunque su yardaje en crudo se incrementó desde 746 a 1,077 entre sus campañas de junior y senior, ese incremento es casi directamente proporcional al incremento de los intentos totales de pase para Boston College. Por ese motivo, sus yardas por intento de pase del equipo de sus campañas de junior y senior son casi idénticos.
Como Johnston, la proyección de Flowers no es mala per se, simplemente no lo suficientemente buena para justificar su puesto de draft proyectado. Sin considerar esa proyección de selección de draft, Playmaker Score consideraría a Flowers apenas por encima del receptor abierto reclutado promedio, lo que le enviaría al final de la cuarta vuelta.
Prospecto bajo el radar
Nathaniel "Tank" Dell, Houston
243 yardas/temporada
Scouts, Inc.: N° 72 global
Prospectos históricamente similares: DeDe Westbrook, Anthony Gonzalez
Playmaker Score proyecta a Dell con apenas 243 yardas por temporada, pero su baja proyección para nuestra métrica es enteramente producto de su baja selección proyectada de draft. En términos de solo considerar sus estadísticas colegiales, las cifras de Dell son bastante similares a los de Hyatt. Dell atrapó un touchdown en el 3.4 por ciento de los intentos de pase de su equipo, y registró 2.90 yardas por intento de pase de su universidad durante sus mejores campañas para esos rubros.
No obstante, expertos de draft no están locos al colocar a Dell en rondas tardías. Dell tiene un obstáculo enorme: su tamaño, pesando apenas 165 libras. Es verdad que los encargados de la toma de decisiones en la NFL se han visto, quizás, exageradamente ansiosos con respecto al tamaño de los prospectos. Por ejemplo, a pesar de tener números al nivel de Jerry Rice en Alabama, DeVonta Smith cayó un poco en el Draft 2021 de la NFL debido a preocupaciones por su tamaño, y ya supera las 2,000 yardas en recepciones durante sus dos primeros años profesionales. Sin embargo, Smith era considerado pequeño con 170 libras, y Dell es más pequeño, aún.
Dell presenta valor excelente en rondas tardías. En el peor de los escenarios, la falta de tamaño ideal de Dell resulta un obstáculo insalvable y no se queda en una plantilla activa, lo que es común para muchos reclutas de séptima ronda. En el mejor de los casos, sin embargo, Dell se sobrepone a su tamaño relativamente pequeño, y alcanza un nivel de éxito consistente con lo que sugieren sus números universitarios podría ser posible.
Metodología
Playmaker Score proyecta éxito en la NFL para los receptores abiertos con base en un análisis estadístico de todos los receptores abiertos de División I seleccionados entre los años de 1996 y 2018, midiendo lo siguiente:
• La selección proyectada de draft según Scouts, Inc.
• La temporada pico en yardas en recepciones por intento de pase de su equipo (por ejemplo, un receptor con 1,000 yardas cuyo equipo lanzó el ovoide 400 veces, tendría un promedio de "2.50").
• La temporada pico en touchdowns en recepciones por intento de pase de su equipo.
• La diferencia entre la temporada pico de un prospecto en anotaciones por recepciones por intento de equipo, y la temporada más reciente del prospecto en anotaciones por recepciones por intento de equipo (este factor es simplemente "0" para un jugador cuya temporada pico fue la más reciente).
• Una variable que recompensa a jugadores que entran al draft anticipadamente, y castiga a aquellos que agotan su elegibilidad colegial.
• Los intentos terrestres de un receptor abierto por juego durante su temporada pico en yardas en recepciones por intento de pase del equipo.
• Un factor que premia a los receptores abiertos que jugaron para el mismo equipo, entraron al draft el mismo año, y ambos son proyectados para ser reclutados.
El resultado primario de Playmaker Score proyecta el número de yardas en recepciones de temporada regular promedio para las primeras cinco temporadas de NFL del prospecto.